Sin off.
Capítulo 2: "No te rindas".
Sin off.
Capítulo 3: "Esperanza".
Sin off.
Capítulo 4: "Cenicienta".
Hubo una vez una joven muy bella que no tenía padres, la criaba su madrastra que tenía dos hijas. La hijastra era quién hacía los trabajos más duros de la casa y como sus vestidos estaban siempre manchados de cenizas la llamaban cenicienta. Y mientras cenicienta fregaba y fregaba, su cruel madrastra y sus malvadas hermanastras iban a la fiesta del príncipe. Cenicienta lloró y lloró sabiendo que su sueño de ser princesa nunca se concretaría; lo que no sabía era que se equivocaba, y así fue con la ayuda de su hada madrina que cenicienta partió feliz hacia la fiesta. En el palacio las doncellas se peleaban por bailar con el príncipe hasta que de pronto, el príncipe y todos los invitados quedaron maravillados por la belleza de cenicienta. Así fue como cenicienta a pesar de sufrir tantas humillaciones, de no entender porque sus hermanastras se habían ensañado así con ella y a pesar de sentirse muchas veces sola, podía contar con la ayuda de su hada madrina, porque las hadas madrinas siempre ayudan a la gente de buen corazón y cenicienta lo es. Por eso pudo perdonar a sus hermanastras y en lugar de odiarlas les enseño el camino a la felicidad, un camino al que únicamente se llega si nunca, pero nunca abandonamos nuestros sueños".
Leído por Alelí / Guadalupe Antón.
Capítulo 5: "Queridos reyes magos"
"Estimados Melchor, Gaspar y Baltazar, mi papá me dice que tengo que escribirles y pedirles regalos porque soy chico, y no sé que pedir. Pensándolo bien, si, hay una cosa que quiero pedirles, por eso reyes lo pensé mejor y si tengo algo que pedir: Quiero que paren los líos, basta de problemas, de malos, de tristeza. Les pido que toda la gente que quiero este bien y conmigo, que todos podamos ser felices de una vez. Entonces, yo voy a poder ser un chico normal".
Leído por Cristóbal / Tomás Ross.
Capítulo 6: "El rulo vuelve".
"Viste que hay cosas que uno siente, ¿no es cierto?, pero que primero no se da cuenta, pero después con el tiempo nada, con el tiempo se sienten y están latentes, ¿latentes se dice? si, creo que si. Eh, están en uno ¿no es cierto? esas cositas y uno no puede dejar de sentirlas. Digamos, a ver, en resumen, es como cuando uno se plancha el pelo ¿viste? que tiene rulos y se plancha el pelo, y se plancha el pelo ¿pero que pasa? uno sale a la calle, si te agarra la humedad ¿que pasa? el rulo siempre vuelve ¿porque? porque el rulo siempre está, por más que uno lo alise y lo alise, el rulo siempre está".
Leído por Malvina / Gimena Accardi.
Capítulo 7: "El elefantito rosa".
"¿Cómo se olvida, eh? No recordando, ¿Cómo se recuerda? A partir de los sentidos, ¿Qué quiere decir esto? Una imagen o un sonido, o un aroma digamos, te despierta un recuerdo, lo que tenemos que hacer es anular los sentidos. (Cielo a Tic Tac) Estás totalmente loco, aunque a mi me dejen ciega, sorda y moda yo igual voy a seguir acordándome de todo. Te voy a tomar yo un examen a vos: por ejemplo, pensa en un elefante rosa (Tic Tac se imagina al elefante) ahora olvídate del elefante (Desaparece el elefante) ahora responde mi pregunta: ¿De qué te dije yo que te olvidarás? (Aparece el elefante). Ves, es imposible olvidar de lo que uno sabe que ya se olvidó. La memoria no está en la cabeza, usted no se puede olvidar de un simple elefante rosa que le nombré y quiere que yo me olvide de toda una vida de recuerdos. Millones de recuerdos inolvidables son lo que nos hacer ser lo que somos. La memoria se podrá dormir pero nunca se muere, está en el corazón. Las vivencias, las frustraciones, los sueños, todo revuelto y listo para salir en la primera de cambio. ¿Sabes que? yo podré quedarme acá por toda la eternidad, pero los recuerdos son míos.
Leído por Cielo / Emilia Attias.
Capítulo 8 "Bajo siete llaves".
"Hoy se abre una puerta a varias vidas que estaban encerradas en este lugar, en este lugar que era una jaula, en este lugar que era malvado, ya no va a ser más así. Este lugar ahora va a ser un lugar en donde ellos se van a sentir felices, ustedes, ella y todos los chicos que quieran venir a este hogar van a ser felices. Es el momento de la esperanza, es el momento del amor, es el momento de que ustedes estén bien. Este era un lugar oscuro, lleno de secretos guardados bajo siete llaves. Los secretos pueden ser una condena o una elección y elegir guardar un secreto es un derecho que nadie nos puede sacar, nadie. Todos tenemos secretos, sanos que a veces preferimos callar, pero lo que pasaba en este lugar era una vergüenza, a estos chicos los obligaban a robar, a estos chicos los maltrataban, a estos chicos los hacían sufrir, son secretos que dan vergüenza. Este lugar escondió muchos secretos, por un lado a estos chicos, a estos huérfanos les dio un techo donde vivir, donde descansar. Por otro lado los maltrató, les enseño lo que no hay que enseñar, pero ya no, se los juro que ya no. Hoy el hogar mágico es un derecho para estos chicos, para ustedes y para muchos más. Yo les prometo que nosotros los adultos, les vamos a dar felicidad, mucha, mucha felicidad. Eso es lo que yo siento, eso es lo que yo escribí, eso es lo que quería compartir con ustedes, eso es todo".
Leído por Nico / Nicolás Vázquez.
Capítulo 9: "Déjalo ser".
"Cuando me encuentro en tiempos de problemas y en mis horas de oscuridad, ella está parada frente a mi diciéndome palabras sabias, déjalo ser, déjalo ser".
Leído por Mar / Mariana Espósito.
Capítulo 10: "Vamos juntos".
Sin off.
Capítulo 11: "Tus deseos son órdenes".
""Así, aladino aprendió que los deseos por mas inalcanzables o descabellados que parezcan, hay que animarse a intentarlos, arriesgarse a la aventura de dar el primer paso. Y una vez que damos ese primer paso, y aunque la lucha resulte despareja, siempre hay que seguir adelante. No hay que rendirse, como aladino, cuyo sueño de casarse con la princesa y ser príncipe era un sueño imposible, sin embargo, cuando la llevó a ver el mágico mundo en su alfombra mágica, supo que había hecho bien en dejarse guiar por sus deseos, porque los deseos muchas veces son buenos guías, nos muestran el lugar hacia donde partir. Como así también, a veces los deseos nos muestran el lugar al que hay que volver. Y como aladino, cuando volvió al palacio, aprendió que a veces el secreto no es vivir deseando lo que no se tiene, sino querer lo que se tiene.Y una cosa hay que aprender: nuestros deseos no siempre van a cumplirse ya, aquí y ahora. Es parte de la vida aceptar que nuestros deseos no siempre son ordenes para un genio bueno, a veces otros deseos ajenos son los que ordenan nuestra vida, pero lo que nos enseña la historia de aladino es que el genio que si puede escucharnos siempre no está en ninguna lampara maravillosa, sino dentro de nosotros mismos. Dentro nuestro hay un genio poderoso que puede cumplir nuestros sueños,ese genio espera nuestras ordenes y quiere cumplir".
Leído por Alelí / Guadalupe Antón.
Capítulo 12: "Retratos de familia".
"A lo mejor mi forma de ser para con los chicos no es ni sana ni institucional, lo que pasa es que esto no es una institución pata nosotros, estos chicos sufrieron mucho, la pasaron mal y yo no me voy a encargar de que lo sigan pasando mal, yo quiero que la pasen bien, esto es un premio que con Cielo quisimos darles, es que usted no entiende, esto no es una institución, esto es una familia, rara, atípica pero es una familia. Esto no es un instituto, es un hogar, es su casa. Feli no es la celadora, es como una tía. Rosarito, Rosarito no es la asistente social, es como una abuelita, toda chiquitita, toda bbbb. Malvina no es sólo mi ex, aveces es una chica más, pero bueno, trata, es duro pero... es como una hermana mayor. Y los chicos no son internos de una institución, son chicos, son rebeldes, pero son chicos, ¿vamos a juzgarlos por eso?. Y yo no soy el director de la institución, soy como un padre, como un hermano mayor, aunque a usted no le guste yo soy eso, yo juego con ellos, yo la paso bien con ellos, yo no estoy para obligarlos a seguir el camino, estoy para mostrárselos. Y como en toda familia, aveces los hermanos se pelean, discuten, pero nada mas grave que eso, bueno, a lo mejor hasta haya una oveja negra entre alguno de ellos, ¿pero que?, ¿lo vamos a apartar por eso? no, acá lo integramos. Y cielo, que aunque físicamente no está, está. Ella no era la directora de este lugar, ella era mucho mas, era la hermana de los chicos, era la luz de este lugar. A ver si me entiende, yo no se nada de instituciones, pero si se lo que es tener una familia, y esta es MI familia, esta es nuestra familia".
Leído por Nico / Nicolás Vázquez.
Capítulo 13: " Hasta el santo desconfía".
"Sí, hay mucha gente mala, pero la mayoría no es tan mala. Yo creo que la mejor opción siempre es no desconfiar, nunca, la desconfianza no sirve, la desconfianza genera intrigas y las intrigas dividen y debilitan. La desconfianza te debilita y te aisla, terminas desconfiando de todos, entonces el verdadero mal te lo haces a vos, y no a los otros. Los otros te dejan solo, y solo sos mas débil y ahí si te puedo atacar porque sos vulnerable. La desconfianza nos recluye, nos hace perder nuevos afectos y nos deja a la deriva. A la deriva estas, y si no confías no te relacionas, y ahí si, solo, sos muy frágil. Nos podemos equivocar, confiando en la gente equivocada, pero la mayoría de las veces no es así, confiamos en los amigos".
Leído por Nico / Nicolás Vázquez.
Capítulo 14: "El primer beso".
"Hola diario soy Luz. Mi novio Cristóbal Bauer me regalo este diario íntimo, acá puedo escribir todas mis cosas. Lo primero que quiero poner es que extraño mucho, mucho a mi hermana, que se llama Cielo y la quiero y pienso todo el tiempo en ella. Y la tengo acá, en mi corazón.Yo se que van a pasar los años y nunca me voy a olvidar de ese primer beso con cris, porque nunca voy a querer olvidarlo, me lo prometo".
Leído por Luz / Florencia Cagnasso.
Capítulo 15: "Tenes un mensaje nuevo".
Sin off.
Capítulo 16: "El amigo invisible".
"Bueno, eso es un poco lo que somos, ¿no? De chicos y de locos todo el mundo tiene un poco, ¿no?, y nosotros, mal que te pese, tenemos algo bastante de amigos invisibles, ¿no? es nuestro trabajo, ¿no? si, somos ese aliado que los sostiene, que los mantiene en equilibrio sin que nunca jamas se den cuenta. A veces es duro que nadie nos vea ni nos registre, y uno siente que no es parte de eso, a veces no saben que nosotros estamos acá, cuidándolos, en silencio pero alertas, porque en definitiva eso es un amigo invisible, alguien que te cuida sin que lo notes. Un amigo invisible no anuncia su llegada, simplemente llega y tal vez uno no lo registre, pero una vez que entró no se va nunca mas. Y si, es raro, misterioso, te atrapa pero da miedo, en el camino se van a sentir solos, van a tambalear pero van a aprender a buscar la forma de hacer pie, de apoyarse en alguien".
Leído por Tic Tac / Peto Menahem.
Capítulo 17: "Sigue al conejo blanco".
Sin off.
Capítulo 18: "Encuentros".
"Thiago: Papa, soy yo, Thiago. Perdóname que no haya venido antes, estaba un poco confundido, tema de "polleras", vos sabes de eso. Me hubiera gustado que estés acá, que me ayudes, que me dieras algún consejo, que seas otro. Ojala pudiera volver el tiempo atrás y cambiar las cosas. No se, tal vez hubiera podido ayudarte. Hoy cantamos, con la banda. Yo se que a vos no te gustaba mucho, pero, que se yo, a lo mejor eso también podría cambiarse. Nico dice que no hay que aferrarse al pasado, porque sino el pasado te come la cabeza, porque cuando vos quieres que todo sea como antes la vida sigue por delante. Y cuando las ilusiones se van, entendemos que aunque uno quiera, el pasado no vuelve.
Tic Tac: Es curioso, pero creo que esta fue la última vez que entrene a alguien. Es difícil decir cuántas veces pasó o cuantas veces pasará, pero sé que ella es la elegida. Su entrenamiento fue distinto a todos. Ella es distinta a todos; su nobleza, su integridad, su luz. Fueron una prueba para mí. No tengo dudas que va a superar todos los obstáculos que se le crucen, pero el primero va a ser el más difícil. Recordar su paso por acá, y todos los conocimientos que aprendió. Si es la elegida, va a saber separar la paja del trigo. Y siempre va a recordar lo importante, eso que la hace fuerte, lo que la va a mantener viva; los sueños. Y va a saber dejar atrás el pasado, y soñar el futuro. Y así, cumplir su misión, su importante misión. Por eso, buena suerte Cielo Mágico".
Leído por Thiago y Tic Tac / Juan Pedro Lanzani y Peto Menahem.
Capítulo 19: "Bautismos".
"Se rieron de vos o se rieron con vos? Si vos no encajaras acá, yo te voy a explicar algo, si vos no encajaras nadie te hubiera dado bola. Se puede decir que hicieron con vos algo como... como un bautismo, viste como vamos a bautizar a Esperanza mañana, bueno, a vos te bautizaron. Bautizar es, es dar la bienvenida, eso. A veces, a los hombres les falta un golpe de horno. La nena crece antes que el nene dicen, y en parte es así, los pibes están en la edad del pavo. Y cari querida, la edad del pavo esta para eso, para no tomarse las cosas tan a pecho, siempre hay tiempo para eso, te lo prometo. Y yo se que duele crecer, duele, duele mucho, pero hay que ponerle el pecho a las balas. Este momento hermoso de la vida en el que estas querida, es el puntapié inicial, y solo un empujón para que veas quien sos, quien vas a ser. Son bautismos de fuego caridad, solo eso".
Leído por Berta / Graciela Pal.
Capítulo 20: "
Sin off.
Capítulo 21: "El sentido de la vida".
"La vida es curiosa, durante años uno se pregunta cual es el sentido de este baile, ¿para que luchar? ¿porque la vida es una eterna pelea? Sí, la vida es curiosa, y vueltera, llena de vericuetos, de giros absurdos, inexplicables. La vida tiene esas casualidades tan sospechosas, tanto que nos hacen pensar que todo tiene un para que, un sentido. La vida cambia todo el tiempo, no nos deja acostumbrarnos a un golpe que enseguida viene otro atrás, y uno se sorprende siempre, y así sigue preguntándose por el sentido de todo, preguntándose el sentido de estar presente en el momento y el lugar equivocados, por el sentido de ser bueno o malo, ¿habrá premios y castigos para unos y otros? Uno pasa por la vida haciéndose esas preguntas y muchas otras más, pero en el fondo todo se resume en una sola: Cual es el sentido de la vida?, Que irónico, recién ahora empiezo a entender: el sentido de la vida. Y es así, uno pasa la vida preguntándose por el sentido de la vida, esperando ese algo que falta y que nos hará felices, y tal vez la respuesta sea que la vida no tiene sentido, que la vida, simplemente se vive, y simplemente viviendo podamos decir al final que nuestra vida valió la pena".
Leído por Bueno / Gustavo Bunligli.
Capítulo 22: "Dígalo con mímica".
"Te diría tantas cosas q no puedo decir con palabras, cada vez q no puedo decir lo que siento me quedo mudo, tal vez es lo mejor, aveces es mas claro un gesto que una palabra. A veces los gestos son mas tercos que las palabras, uno puede cerrar la boca, pero enmudecer el cuerpo es casi imposible,salvo pequeñas excepciones, claro.Salvo que te paralicen el cuerpo con un gesto tan implacable q te dejen durisimo. Tan duro como yo ahora, que te besaría y solo así podría decirte lo que siento por vos.Y a veces los gestos son tan claros que nos dejan mudos, casi con la boca abierta".
Leído por Simón / Pablo Martínez.
Capítulo 23: "El Buscador".
""Feli querida, si esta carta llega a tus manos será porque estoy muerto. Esta es mi historia, la de un buscador. Un buscador es una persona que busca, no necesariamente sabe lo que está buscando. Un buscador es alguien que se toma la vida como una búsqueda, vaya donde vaya. Un buscador tampoco es alguien que necesariamente encuentra lo que busca. A los cinco años me regalaron esta libreta, acá anoto las cosas que encontré a lo largo de la búsqueda, las que me hicieron feliz, ¿cuanto duraron?, la emoción del primer beso, ¿cuanto duró?, la primera novia, ¿cuanto duró esa pasión?, ¿rompiste con ella?, ¿cuanto duró ese dolor? así fui anotando, cada momento vivido, porque la suma de lo encontrado y disfrutado, es para un buscador el único tiempo vivido. El tiempo que estuve con vos feli, fue un tiempo feliz, te regalo mi libreta con momentos felices, ahora vos seguí buscando, nunca dejes de buscar, te juro que vas a encontrar lo que sea que estés buscando".
Leído por Feli / Julia Calvo.
Capítulo 24: "El pastorcito mentiroso".
"¿Se acuerdan del pastorcito mentiroso? bueno, con la gente que dice siempre la verdad, funciona al revés, es como lo que le pasa a Alelí, si miente le creen, ¿porque? porque siempre dice la verdad, ¿entienden?".
Leído por Cristóbal / Tomás Ross.
Capítulo 25: "Departamento de objetos perdidos".
"Cállate, cállate, ya te escuché mucho, ahora escúchame vos a mi. Yo también probé, yo también estuve con minitas, pero dime alguna vez que yo te haya hecho sufrir a vos, ¿lloraste por mi? ¿eh? no,¿ no? eso fue porque te cuidé. Lo primero que sentí, cuando los vi, los escuché, fue un gran dolor , sentí que te perdía para siempre, ¿y sabes que? bonita, este pendejo tiene mucha mas calle que vos y que matt juntos, me di cuenta que yo no perdí nada, vos perdiste. Cuando una persona que te quiere te lastima, es como si el medico que debería curarte en realidad te enfermara, pierdes la confianza para siempre, pierdes el respeto y tarde o temprano el amor. Hay cosas que se pierden y las encuentras, pero hay cosas que una vez que las perdiste, las perdiste para siempre. Yo perdí muchas cosas en mi vida, una oficina de objetos perdidos llena tengo. Pero estás empezando a perder, primero me perdiste a mi, ahora vas a perder la ilusión, cuando este flaco que no es un pendejo se aburra de la pendeja y te deje en banda, recién ahí te vas a dar cuenta de lo que perdiste, y lo que nunca vas a recuperar".
Leído por Tacho / Nicolás Riera.
Capítulo 26: "Caretas".
Sin off.
Capítulo 27: "Fase dos".
Sin off.
Capítulo 28: "El escudo".
"Tal vez este escudo tenga un sentido mas metafórico, tal vez este escudo nos protege de algo. A veces por miedo nos calzamos un escudo, una coraza, algo con que defendernos cuando nos sentimos amenazados. Y a veces somos el escudo de otro, somos cómplices de alguien equivocado, lo escudamos. Y a veces nos escudamos tanto que terminamos presos de nuestra propia coraza, solos detrás de nuestro propio escudo. Y a veces estamos desarmados, sin corazas ni escudos, y nos sentimos muy vulnerables. Y otras veces necesitamos sacarnos esos escudos con los que nos protegemos, desarmarnos, tirarnos al agua sin salvavidas".
Leído por Cielo / Emilia Attias.
Capítulo 29: "El rey león".
"Entonces, Simba le preguntó al padre: ¿por qué los leones se comen a los antílopes? El rey león le dijo que eso era parte del ciclo de la vida. Que en la selva todo está en perfecto equilibrio. Cada uno ocupa un lugar. Simba supo ese día, que el rey, por más que fuera rey, debía respetar a todos los animales. El rey le dijo que si respetaba a los animales, estos lo respetarían a él como rey.. Así fue como el malvado hermano mató al padre de Simba, y se deshizo del pequeño león, para quedarse con todo y ser el nuevo rey. Así, el tío malo logró desterrar a Simba, el heredero, mandarlo lejos para poder reinar. El joven príncipe crecería y un día descubriría que su tío había sido el asesino de su padre, y entonces volvería a su tierra para hacer justicia y recuperar lo que le habían arrebatado.
Canción subtitulada: Desde el día que al mundo llegamos y nos ciega el brillo del sol, hay mucho más para ver de lo que se puede ver, más para hacer de lo que da el vigor, son muchos más los tesoros de los que se podrán descubrir, mas bajo la luz del sol jamás habrá distinción, grandes y chicos han de convivir en un ciclo sin fin que nos mueve a todos y aunque estemos solos debemos buscar hasta encontrar nuestro gran legado, en el ciclo, el ciclo sin fin".
Leído por Luz / Florencia Cagnasso.
Capítulo 30: "De una u otra manera".
Canción subtitulada - One way or another.
Capítulo 31: "Comedia Romántica".
"Comedia romántica..Vamos a empezar hablando de las características básicas del genero. Una regla de oro de una buena comedia romántica es que los personajes protagonicos tienen que ser personajes opuestos, antagónicos, bien diferentes. Esto nos sirve y nos asegura que el día que estos personajes se conozcan se van a llevar horriblemente mal y esto es fundamental. A lo largo de la historia estos personajes van a vivir situaciones de encuentro y situaciones de desencuentro, básicamente situaciones de desencuentro. Todo va a parecer que el amor entre estos personajes es prácticamente imposible y para lograr esto se utilizan recursos clásicos como por ejemplo crear situaciones de equívocos, situaciones de confusiones, malos entendidos. Como contrapartida aparece un segundo elemento fundamental: el factor mágico. En determinado momento van a aparecer situaciones mágicas que van a indicar que el amor de estos personajes deberá llegar a un encuentro. Y acá aparece el tercer elemento que es el amor. Hay amores picantes, hay amores suaves, hay amores que mejor ni probarlos, hay amores de mundos opuestos como el amor del rico y la pobre...clásico. Amores que parecen imposibles, amores inalcanzables. Pero hay que saber que cuando digo "no" en realidad estoy diciendo "no por ahora".. y cuando digo no por ahora estoy diciendo "si". Es solo cuestión de tiempo ¿si?. La enamorada que espera y espera y espera y lo único que hace en su vida es esperar pobre. Después están los amores secretos, como por ejemplo el de Clark Kent y Luisa Lane. Encima el siente que es un amor no correspondido, y bueno..amores. Pero todos estos tipos de amores tienen un factor en común que es la valentía. Y ahí radica la esencia de la comedia romántica.. el valor que tienen sus protagonistas de enfrentar las adversidades sin miedo, solo por amor. Y para concluir el amor entre estos personajes debe concretarse solamente al final de la historia. Ustedes podrán pensar o me dirán bueno la comedia romántica es un poco fantasiosa, pero díganme si no es así como uno vive la vida cuando esta enamorado, eso es lo que yo creo".
Leído por Charly / David Masajnik.
Capítulo 32: "Silla de roble".
"Dicen que el tiempo es la fuerza mas poderosa, más que el amor, dicen. El amor muere, el tiempo no, el tiempo perdura y transforma todo, nos cambia, se quiera o no.Uno cree que maneja el tiempo, hablamos de ganar o perder tiempo, de dejar pasar el tiempo, pero el tiempo pasa, lo dejemos o no. Dicen que uno cree que el tiempo lo arregla todo: con el tiempo te va a amar, con el tiempo la vas a olvidar, pero también dicen que el tiempo no arregla nada, que el tiempo arrasa, y lo que el tiempo rompe no se arregla, dicen. Dicen que el tiempo es la fuerza mas poderosa, los arqueólogos luchamos contra eso, tratamos de rescatar objetos, historias, y tratamos de salvarlas del paso del tiempo, pero el tiempo avanza, avanza y avanza...El tiempo no es malo ni bueno, algunas cosas las destruye, a otras las vuelve mejores, como a un buen vino, y están las que resisten al paso del tiempo, como esta silla de roble, el tiempo pasa y el roble sigue intacto, como los sentimientos nobles, que pase lo que pase no mueren con el tiempo. Porque el tiempo pasa y se olvida de mi, de vos, pero aun no puede olvidarse del amor".
Leído por Nico / Nicolás Vázquez.
Capítulo 33: "Inconsciente".
"Feliz cumpleaños hija, ya sos toda una mujer. Este es mi pequeño legado: unas cuantas palabras y una rueda..no vas a necesitar mucho mas, lo mismo me dijo tu abuela al cumplir tu edad. Y si no llego a estar ahí ese día, quisiera regalarte esas mismas palabras. La vida es como una rueda, nunca lo olvides. Lo que nace, nace para morir. Lo que muere, muere para nacer. La vida es un ir y venir. Lo que se hace se paga, siempre. Y recuerda, hija, es preferible morir honrado que vivir deshonrado. Es ley. Disfruta cada momento, hasta los malos. Son necesarios, siempre algo bueno se saca de ellos. Agradece las pequeñas cosas de la vida, un abrazo, una palabra de aliento, un amigo. La vida es una rueda, hija, te va a rodar con ella. Aprende a ser feliz en el camino. Sé feliz, es mi único mandato, mi amor".
Leído por Jazmín / Eugenia Suárez.
Capítulo 34: "El monstruo bajo la cama".
"¿Está mal sentir miedo? Yo a veces tengo miedo, pero no se de que, ni por qué. Y esas veces que me agarra ese miedo, le doy la mano a mi papá, o el me la da a mi, y se me pasa, la mayoría de las veces. Pero otras veces, ni con eso se me va el miedo. Mi papá siempre me dice: valiente no es el que no tiene miedo, sino el que tiene miedo pero lo enfrenta. Pero a veces, el miedo es tan grande que me paraliza, me cierra el pecho y no puedo respirar. Pero lo peor es cuando no sé a qué le tengo miedo. Pero el miedo es cada vez mas grande, o sea, yo se que hay muchas cosas que dan miedo: las expediciones que hacíamos con las catacumbas romanas, o cuando le pregunté a luz si quería ser mi novia, por ejemplo. Y vos me enseñaste que lo importante es que el miedo no me detenga. Pero hay otros miedos que uno no sabe ni de donde vienen, ni miedo a qué. Y cuando tenes miedo y no sabes de que, es peor, porque no sabes que hacer. Es como el monstruo de abajo de la cama, ¿te acordas? Eso es lo que me pasa ahora, papá, siento miedo, como cuando era chiquito y creía que había un monstruo debajo de la cama. Es eso".
Leído por Cristóbal / Tomás Ross.
Capítulo 35: "Pruebas de amor".
Sin off.
Capítulo 36: "El tutor".
"A ver si entiendes una cosa, vos estas en sintonia distinta a la que estoy yo. Date tiempo.¿ Mas? ¿Más tiempo? Pero perdón, ¿como más tiempo?. Sos recién un niño que se va a convertir en un hombre. No quieras saltear las etapas, hay tiempo para todo y en el momento que menos te imaginas va a aparecer el amor y te va a encantar, y seguramente ahí vas a tener tu primera vez como corresponde. No esta bien que saltees las etapas. Disfruta de la magia de la edad que tienes, créeme después la vas a extrañar a esa edad. ya va a llegar. Créeme que si vos no te apuras y haces las cosas como corresponden, despacio, todo va a salir bien, vas a ser feliz. Son palabras que una vez me las dijo mi viejo por eso se de lo que estoy hablando. A ver. Ves esta planta? Ves como esta? Esto es un tutor. Sabes de qué estamos hablando? Yo se lo pongo a la planta para que la planta crezca derecha.Porque si yo no le pongo el tutor a la planta... la planta se tuerce".
Leído por Nico / Nicolás Vázquez.
Capítulo 37: "Nos veremos otra vez".
Sin off.
Capítulo 38: "Linda y Cielo".
Sin off.
Capítulo 39: "Un día en la casa de la abuela".
"Querido diario: Soy tan feliz.. Tengo a mi mama que es la mejor mama del mundo, y tengo a mi papa que es el mejor, el mas lindo. Ellos se aman mucho y me aman mucho a mi. Hoy fuimos a la casa de mi abuela. Nunca me voy a olvidar de este día. Este día fue mágico, porque en la vereda me enamore por primera vez, a primera vista. Y me caí al agua, y ahí de la nada apareció el.
Querido diario: es mas grande, es rubio, es lindo..
Bauer:-Arriba hermosa.. Upa necesitas respiración boca a boca?..Un chiste.
Berta:-Bauer! Vamos que se va el avión.
Bauer:-Bueno, nos estamos viendo ¿si?.
Berta:-Sos terrible! No perdonas ni a una nenita.
Bauer:-Invierto a futuro, sabes lo que va a ser esa nena de grande vieja
Berta:-¡Vieja las petunias!.
Querido diario: Me enamore de ese Bauer y estoy segura que lo voy a volver a ver, nunca me quiero olvidar de el.. Angeles y Bauer".
Leído por Cielo / Emilia Attias.
Capítulo 40: "Celos".
Sin off.
Capítulo 41: "Azul y oro".
Sin off.
Capítulo 42: "Todos para uno".
Sin off.
Capítulo 43: "En el tren".
Sin off.
Capítulo 44: "Dos".
Sin off.
Capítulo 45: "La falla".
"Para ganar una pelea primero tenes que ganar las luchas internas, para luego lanzarte a la acción. El guerrero antes de lanzarse a la pelea maneja la pelea en su mente. Piensa en cada detalle de la lucha que va a tener, la proyecta en su mente. El guerrero se plantea la lucha primero en su mente. Piensa cada detalle suyo y de su adversario. Recién cuando gano la pelea en su mente y no antes, se lanza a la acción. Si ganaste la pelea en tu mente no podes fallar. Es así... si en tu mente antes perdes la batalla, vas a perder. Y colorin colorado este cuento se ha terminado".
Leído por Luca / Victorio D' Alessandro.
Capítulo 46: "El sombrero de indiana".
"Tienes miedo, eso te pasa, tienes mucho miedo, y esta bien. ¿Tienes miedo de parecerte a tu viejo?, ¿ese es tu miedo?, ¿Porque tienes la misma sangre?, ¿los mismos genes?, ¿despertarte un día lleno de rulos y hablar como tu viejo? ¿ser mala persona?, no te va a pasar, ¿eh? la cosa no funciona así, a ver si entendies una cosa: los genes lo único que te condicionan es a tener el mismo color de pelo, ojos, lunares, sonrisa, pero cuándo sonreís lo elegís vos. Mi vieja siempre me dice que yo lo volvía loco a mi viejo con el sombrero, ese que uso yo de indi, dice que yo se lo sacaba cuando era chico y él se lo ponía y yo se lo sacaba y yo me lo ponía y que tenia uno parecido a él. Cuando Carla abandono a Cristóbal yo estaba muy asustado de que Cristóbal no me tratara como su padre, simplemente porque no lleva mi sangre, porque no tiene mis genes, ¿sabes que paso un día? él, con solamente 2 años y medio 3 años, se ponía el sombrero y me lo sacaba, se ponía el sombrero y me lo sacaba, ese día me di cuenta que la herencia no es solamente genética, sino mira a feli y a justina: genéticamente son iguales, tina y feli genéticamente son iguales, criadas en la misma familia, la misma educación, los mismos colegios, pero son blanco y negro. Dicen que en los genes esta todo, desde la cantidad de canas que te pueden llegar a salir, hasta el talento q podes llegar a tener para tocar el piano o para hacer algún deporte, para lo que elijas.Y eso es herencia, pero la genética no te da tu identidad. Yo sé que la sangre tira, pero lo que termina definiendo tu identidad es tu historia, sino fíjate, mira tu tía, es hermana de barty, lleva la misma sangre, en un momento fue como el, pero hoy elige ser otra cosa, elige otra historia, la historia es distinta.Tu identidad la vas a elegir vos, ser buen tipo o mal tipo lo vas a elegir vos, vos solito vas a escribir tu propia historia".
Leído por Nico / Nicolás Vázquez.
Capítulo 47: "El eco".
"Feli: Mi querida y oscura Tinitis. Ya que vas a seguir ocupando mi lugar, sería bueno que tengas mis pertenencias. Te las mand, en el corto tiempo que pase con esos seres maravillosos, me llenaron de bienes materiales, quiero que tengas las cartitas de los chiquis, sus dibujitos, el CD autografiado de los Teen Angels, la flor disecada que me regalo el jefecito, el peluche de Cielo, todo eso le pertenece a Feli, o sea a vos.cAdemás de los fines oscuros que tienes para estar ahí, no te pierdas la magia de estar en esa casa.Cuando éramos chicas te enojabas porque todas las chicas querían ser mis amigas y no las tuyas, y eso era por una sola razón Tinitis, yo no les pegaba ni las maltrataba como vos. Ellas te devolvían tu trato, y a mí el mío. Todo lo que va vuelve, es una ley universal. No quiere decir que haya que dar especulando con recibir a cambio, la vida es sabia, te da justo lo que le das. Si das especulación, te devuelve especulación Tinita. Si das mentira vas a ser engañada, ¿lo ves? A veces, uno dice "que hice para merecer esto" y la verdad a veces uno no hace nada. La vida no siempre es justa. Durante la que te toca, si uno reacciona con enojo, la vida te da enojo. Si te falta amor tienes que dar amor, si te falta ternura tienes que dar ternura Tinis. Dicen que hay que poner la otra mejilla. Hay Dios me perdone pero yo digo que no. Si alguien te da una bofetada no hay que poner la otra mejilla, hay que hacerle una caricia.,esa es la verdad más universal de la vida Tinitis .La vida es como un eco, como un espejo, nos devuelve lo que damos .Mírate al espejo Tini, mírate y decime si te gusta lo que ves.
Tina: Un nene y su papa caminaban por las montañas, iban muy contentos, cuando de pronto ¡zas!, el nene se tropieza y cae, cerca de un precipicio. Asustado, el nene soltó un: ¡ay!, y entonces para su sorpresa, desde algún lugar, una voz le contesto: ¡ay! ¿quien esta ahí?, dijo el nene, y la voz dijo: ¿quien esta ahí?, creyendo que lo burlaban, el nene grito: ¡cobarde! y la voz le contesto: ¡cobarde!, ahí el nene pregunto a su papa: ¿que pasa?, el padre le pidió que prestara mucha atención y grito al acantilado: ¡sos un capo, sos el mejor!, y la voz respondió: ¡sos un capo, sos el mejor!. El nene estaba muy asombrado, el papa le explicó: eso se llama eco, te devuelve todo lo que decís. Así nuestra vida es un reflejo de nuestras acciones, si quieres cosechar amor, siembralo primero, si quieres recibir felicidad dala vos antes, eso es el eco".
Leído por Feli y Tina / Julia Calvo.
Capítulo 48: "No hay tiempo".
Sin off.
Capítulo 49: "Peek-a-boo".
"Peek a boo se trata de una técnica de defensa. Se trata de una técnica de avance, de retroceso, de defensa y ataque. Si uno no esta bien parado, por ejemplo, te voltean. ¿Porque el peek a boo?, Porque no se puede estar todo el tiempo en posición defensiva, ¿que pasa? el inexperto cree que estando en posición defensiva siempre esta cubierto y no le va a pasar nada, pero no es así, hay un momento que hay que salir a la pelea".
Leído por Terremoto / César Bordón.
Capítulo 50: "El placer de los dioses".
"Si a un ataque respondemos con otro ataque lo único que vamos a lograr será un nuevo ataque. Claro que a veces nos atacan tanto que el deseo de venganza es muy fuerte, parece el camino más fácil, ¿no? De poner las armas y confiar en que la vida va a hacer justicia es difícil, pero a la larga es lo mejor. Dicen que la venganza es el placer de los dioses, pero, para nosotros, simples mortales, la venganza solo trae destrucción, nada más. Nunca, nunca tomes el camino de la venganza. Porque te va a destruir".
Leído por Kendra / Celina Font.
Capítulo 51: "El hombre de las mil caras".
Sin off.
Capítulo 52: "El rompecabezas".
Sin off.
Capítulo 53: "Amigos".
"Los amores pueden ir y venir, pero los amigos no. Podría estar un año contándote las cosas que hicieron por mí y sin esperar nada a cambio. Cuando alguien es tu amigo de verdad, tus problemas son sus problemas, si vos sufrís tu amigo también sufre, si vos necesitas ayuda ellos son los que están. Un amigo no te deja en banda y no especula si le conviene estar o no con vos, un amigo esta, esta y siempre al pie del cañón. Podes ir y venir, podes pelearte una y mil veces, pero la amistad va mas allá de eso. Es como un lazo transparente que te une de por vida., así que gracias amiga, pero voy a hacer lo que siento".
Leído por Rama / Gastón Dalmau.
Capítulo 54: "Bajo mi piel".
"Mira, la gente como vos, como yo, los talentosos, los que la tenemos bien puesta, somos muy envidiados, pero no le des bola. Si, bueno, pasa que me lastiman igual. Y bueno, dale pelea. Dale, a mi me sacaron tantas cosas y sin embargo seguí adelante. Las cosas que de verdad valen la pena son así, se graban a fuego. Y las heridas duelen, pero más duele lo que esta bajo la piel. Un moretón duele, pero se va. El dolor del alma nunca se va, y ese dolor esta ahí, bajo la piel. Así que vos ya sabes, dale pelea. Mira, la gente como vos, como yo, los talentosos, los que la tenemos bien puesta".
Leído por Terremoto / César Bordón.
Capítulo 55: "El almohadón de plumas".
"¿Por que me odias tanto? ¿Por que? ¿Me odias porque soy buena gente? ¿Por que soy una chica normal? ¿Me odias porque tengo alrededor gente que me quiere? ¿Por eso?. Yo creo que es por eso, yo creo que no me bancas porque tengo y soy lo que vos nunca vas a tener ni vas a ser. Yo creo que es tan feo sentirse solo que necesitas hacerme mal a mi porque eso te da alegría, ese momentito te hace feliz. Pero escúchame bien. Vos podes hacer correr miles y miles de rumores, podrás hacer que me odien, podrás hacer que la gente que me quiere desconfié de mi. Pero nunca, nunca, nunca me vas a convertir en lo que vos sos. Un rumor, por más fuerte que sea, nunca es más fuerte que la verdad, y tarde o temprano sale a la luz. Les podrán mentir a algunos por mucho tiempo, pero no a todos todo el tiempo. Porque a la larga o a la corta esa careta se cae. Yo tengo quien me abrace. ¿Y vos? Algunos te van a creer a vos. Otros a lo mejor me van a creer a mí, pero lo más lindo que tengo es la gente que me quiere. ¿Y vos?.
Leído por Mar / Mariana Espósito.
Capítulo 56: "La edad de los por qué".
"Toda la vida me pregunte por qué, por que este garrón, por qué me lo tengo que comer yo? Pero ya me canse de tantos por qué. A lo mejor hay preguntas que no tienen respuesta. Ya se que lo mío no tiene un por qué, porque me toco así, no puedo hacer nada. No se puede ser feliz con el dolor de los demás".
Leído por Lleca / Stefano de Gregorio.
Capítulo 57: "De cabeza".
Sin off.
Capítulo 58: "Seis horas antes".
Sin off.
Capítulo 59: "la furia".
Sin off.
Capítulo 60: "Palitos Chinos".
"Tanto nico como cielo darían la vida por ustedes y ustedes lo saben eso, y seguramente ustedes también darían la vida por ellos, pero en este lugar todos son importantes, o sea, este lugar se hizo gracias al amor de cada uno de ustedes, o sea, si se cae uno se cae todo, absolutamente todo, o sea, es como esto, es como los palitos chinos, vos sacas cualquiera de estos y se cae todo, pasó lo mismo con la banda, o sea, se va uno y se cae todo, y este lugar ustedes lo tienen que cuidar mucho, porque cada uno de ustedes es responsable de que esto funcione, pero no tienen que dejar caer a cielo porque ella no tiene nada que ver, y si se cae cielo se cae todo".
Leído por Salvador / Nicolás Pauls.
Capítulo 61: "La telenovela".
"Rama: Valeria.
Vale: Ramiro.
Rama: Tengo algo muy importante que decirte: te amo, te amo y no me lo puedo callar más.
Vale: No quiero escucharte, ya no hay tiempo para el amor.
Rama: No me escuches, mírame, mírame a los ojos.
Vale: ¿Que pretendes de mi?.
Rama: tu amor. Mírame a los ojos y date cuenta cuanto te amo.
Vale: en tus pupilas veo a Marianella, ella fue y sera tu verdadero amor, yo soy solo una segunda opción.
Rama: no, no Valeria, me di cuenta que Marianella es solo un espejismo, vos sos mi verdadero amor, te amo. -se besan y aparece gabo-.
Gabo: asi los queria encontrar.
Rama&Vale: ¡Gabriel!.
Gabo: vos -apuñala a rama- vos moris -le agarra la cara a vale- ahora no te vas a olvidar mas de mi, ¡traidora!.
Termina la escena esa cuando aparece rama y se ve a vale escribiendo en el cuaderno. Se ve a vale escribiendo en el carromato y se escucha una voz en off.
Voz en off: Pero Valeria Rocio no era el único amor de Ramiro Gaston, él nunca había olvidado a su amada , Marianela Mariana.
-Rama entra en el cuarto de los chicos y thiago estaba ahi-.
Thiago: Ramiro Gaston Ordonez, escuché todo.
Rama: ¿Escuchaste que? Thiago Pedro Bedoya.
Thiago: Agüero, que amas a Marianela Mariana Rinaldi.
Rama: ese vicio de escuchar detrás de la puerta.
Thiago: ¡tú eres esa puerta!, la que nos separa -entra mar-.
Mar:¡ No!, no se peleen por mi, Ramiro Gaston es solo mi amigo.
Rama: ¡No!, Thiago pedro tiene razón, te amo Marianela Mariana, ¿no te das cuenta quien es él?, un Bedoya.
Thiago: ¡Agüero pues!,¡y yo te amo mas! -Aparece Simón-.
Simón: ¡Y yo mas que los 2!.
Mar, Thiago & Rama: ¡Simon Pablo!
Mar: ¡basta!, ninguno de los tres me ama, solo compiten, ¡no me sigan! -enfocan a tefi y malody en la ventana-.
Melody: ¡Esta chirusa!, esta conquistando toda la casa.
Tefi: ¿Que tal si la dejamos ciega? o paralitica.
Melody: ¡No!, ¿tu estas loca?, eso hará que la quieran más, haremos que la desprecien..
Voz en off: las crueles Melody Maria y Tefi Candela planeaban la ruina de su rival.Termina esa escena cuando vale deja el cuaderno en el carromato para irse al colegio.Gabo entra al carromato y se pone a revisar las cosas, cuando encuentra el cuaderno de vale y se pone a leer.
Voz en off: la desolada Marianela Mariana se sentía sola, atrapada entre el amor de tres hombres.-mar en el baño-.
Mar: Marianella Mariana, Marianella Mariana, si tan solo tuvieras aquí contigo a tu amiga Jazmin Eugenia.
Voz en off: solo el consejo de su amiga Jazmin Eugenia podía ayudarla en este trance trágico. -mar se da vuelta y ve a jaz besandose con el angel rojo, saliendo de la ducha-.
Mar: ¡Jazmin Eugenia, Angel Rojo Fuego!.
Jaz&AngelRojo: ¡No es lo que parece!.
Mar: Pero Jazmin Eugenia, ¡tu estas enamorada de Tacho Nicolás!
Jaz: ¡No la escuches!, tan solo escucha mi corazón, palpitando por ti, pidiendo mas y mas.
Mar: Pero Jazmin Eugenia, eres mi amiga, ¡necesito tu consuuueeelo!.
Angel Rojo: Jazmin Eugenia, mi heroína, ¡he venido a raptarte!.
Jaz: Ángel Rojo Fuego, ¿es cierto eso?.
Angel Rojo: Tanto como lo que palpita debajo de mi pecho, ¡deja todo y fugate conmigo!.
Jaz: ¿Y mis amigos?, ¿Mis estudios? ¿Mis obras de caridad?.
Angel Rojo: Tú eres mi mejor obra de caridad, ¿que dices? deja tu mundo y vente al mio, ¿quieres?
Jaz: ¡Quiero! -jaz y el angel rojo se van del baño-.
Mar: Pero Jazmin Eugenia, Angel Rojo Fuego.
Voz en off: Jazmin Eugenia habia decidido jugarse por su héroe alado, pero nuevos peligros acechaban.-el ángel rojo se lleva a jaz del baño y en el pasillo se encuentran con el demonio azul, luca con una capucha-.
Jaz&AngelRojo: ¡El demonio azul pues!
El demonio azul: ¡Vamos a practicar nuestros upper caps!
Angel Rojo: No contaba con tu astucia.
Jaz: ¡No lo hagas ángel, no!.-El ángel rojo se pelea con el demonio azul-
Se termina la escena y se ve a gabo pasando las hojas, diciendo queera una gilada. Rama agarra el cuaderno de vale que tiró gabo en el patio y se va a leerlo en la cocina, llega vale y el le lee lo que sigue de la novela.
Rama: Valeria, ¿has dejado a gabo?- pregunta ramiro, Valeria se veía en una encrucijada, no soportaba la idea de perder a Ramiro y menos la de lastimar a gabo-.
Valeria: No hice lo uno ni lo otro Ramiro, ¡pero te amo!- exclamó valeria- perdóname mi amor.
Leído por todos.
Capítulo 62: "Sale".
Sin off.
Capítulo 63: “Ángeles caídos” (Luca)
"Todo lo que aprendí desde que estoy con ustedes es a no sentir culpa, y ahora entiendo por que. La culpa es un dolor insoportable, pensar en todo lo que destruí y lo que hice me tortura. Los Teen Angels eran mucho mas que una banda, eran un grupo de amigos que se sostenían. Hice caer a Thiago y la caída de Thiago va a arrastrar muchas otras cosas. Por primera vez en la vida no soporto esa culpa y voy a tratar de reparar el daño que hice. Se que me vas a detener pero bueno, son las reglas del juego.Seré otro ángel caído, Toma esta carta como mi telegrama de renuncia".
Leído por Luca / Victorio D' Alessandro.
Capítulo 64: “Quiero”.
"Feli: Ay Maritis el amor llega cuando menos lo esperas, y desaparece en un santiamén, ¿no?. Así que vos no dejes que nadie te lo saque, que nadie te lo robe, que nadie te lo fría como a un huevo. Escuchame bien, pase lo que pase no dejes de ser vos por un hombre. Decir quiero, animarse, es eso. Lo demás, viene solo.
Cielo: Es difícil encontrar un buen amigo, mas difícil dejarlo, y mas difícil olvidarlo. ¿Ustedes quieren eso? Si tienen razón, Thiago esta ciego, pero sabes que a veces hay que tocar fondo para darse cuenta de lo que pasa. Y es ahí donde nos necesita a nosotros, a ustedes para levantarse chicos. ¿Que hizo Thiago cuando vio como era el padre? Se la jugó fue y lo denunció. Y lo hizo por el pero también lo hizo por ustedes. Chicos a Thiago le está pasando lo mismo que a luz. Fueron criados por malas personas y eso deja huellas que tarde o temprano salen. Ustedes le tienen que hacer la segunda a Thiago y mostrarle por donde tiene que caminar. Piénsenlo".
Leído por Feli y Cielo / Julia Calvo y Emilia Attias.
Capítulo 65: "241".
Sin off.
Cápítulo 66: "Escalada" (EL 1° POR CIELO Y EL SEGUNDO POR SALVADOR)
"Cielo: Yo no te voy a juzgar si metiste la pata o no, vos no sos tonta, sabes lo que esta bien y sabes lo que esta mal, nada más que me da mucha pena que pierdas ESA amistad por una calentura. Ponele que no sea solamente eso, pero estoy segura que es mucho menos de el amor que se tienen entre ustedes. A veces hay que guardarse el orgullo y cortarla, si no la situación y las relaciones se transforman en algo insoportable, intolerable e irrevocable, es como una escalada ¿te das cuenta? Estas a tiempo todavía, cortalo antes que sea demasiado tarde y te quieras matar. ¿Vos realmente queres perder a tus amigos?.Frase hecha, es difícil encontrar un buen amigo, mas difícil dejarlo, y mas difícil olvidarlo. ¿Vos queres eso?
Salvador: Es un amigazo, eso es. Tus problemas son míos también, por eso me meto. A un amigo se lo banca, en las buenas y en las malas. No es mala persona, se esta equivocando nada mas, dio un mal paso. Más que un mal paso calló muy bajo me parece. Si, tenes razón, está ciego, pero ¿sabias que a veces hay que tocar fondo para ver lo que pasa? y es ahí donde nos necesita a nosotros, a ustedes para levantarse chicos. Ustedes le tienen que hacer la segunda y mostrarle por donde tiene que caminar".
Leído por Cielo y Salvador / Emilia Attias y Nicolás Pauls.
Capítulo 67: "El triangulo perfecto"
"Más que nada me gustaría hablar de lo que significa este triángulo, como vos pensas que yo actué de determinada forma, vos como si tuvieras 12 años me decís que hiciste lo mismo, y eso no esta bien, me parece que así no se resuelve un triángulo. Más allá del significado geométrico que puede tener un triángulo también tiene un significado simbólico, y aunque cada uno de los vértices esté unido, si vos elegís uno, estos 2 también se quedan solos, aunque estén alineados, se trata de eso, cada uno de los vértices está en soledad, se trata de eso, de soledades. ¿Y como se rompe un triángulo formado de soledades? tomando otro vértice y formando un cuadrado, lo malo es que cuando rompes este triángulo formas otro, otro triángulo de soledades, de eso se trata esto, se trata de soledad. Hay que romper los triángulos, pero no con un cuarto vértice, hay que romperlos como se debe y terminar con las soledades. Pensaste que yo hice eso y te sentiste el vértice más solitario, por eso elegiste formar un cuadrado, pero esto no es matemática, esto se resuelve de otra manera, se resuelve con el corazón".
Leído por Nico / Nicolás Vázquez.
Capítulo 68: "Euforia"
"La euforia es la capacidad de soportar el dolor ¿Si?, Por eso esa exageración del bienestar, del optimismo. No esta mal, pero la contracara de esto, es la depresión. La persona va a caer en algún momento. Lo importante es que alguien este ahí cuando esto ocurra".
Leído por la psicóloga.
Capítulo 69: "Sorpresa".
Sin off.
Capítulo 70: "Que somos".
"El rulo vuelve. Por más que trates de evitarlo, cuando uno ama, ama. Antes el amor para mi era un capricho, era querer a alguien sin importar nada, hacer lo que hiciera falta para tenerlo. Ahora empiezo a entender que el amor pasa por otro lado. El amor es tan raro a veces, tan inexplicable, nace de pronto y avanza y avanza, ¿Y que quiere el amor? Ser correspondido, eso quiere. ¿Se puede ser feliz viendo a la persona que uno ama enamorada de otra? ¿Se puede amar sin ser egoísta? Yo creo que empecé a entender el amor cuando deje de ser egoísta, cuando empecé a hacer cosas sin esperar nada a cambio, cuando por ejemplo hago cosas como estas. Amar hace bien, pero a veces no alcanza, uno necesita algo mas, necesita respuestas. ¿Que somos?, ¿Que somos? Esa es la pregunta del millón. Tanto nos preocupamos por el que somos. ¿Importa realmente lo que somos?¿O importa lo que sentimos y el amor que tenemos por el otro? Podemos ser la ex de alguien, pero eso no quiere decir que nuestro amor sea ex. Mi novio, mi ex son palabras. Lo importante no son las palabras, lo importante es otra cosa, eso es lo que vale, el sentimiento, le pongamos nombre o no, es lo único que tiene sentido. No importa el que somos, importa lo que sentimos y lo que hacemos. No se que somos pero como nos queremos"
Leído por Malvina / Gimena Accardi.
Capítulo 71: "El camino de ortigas"
"Yo sé que cuando uno nace en el barro es difícil creer que se puede salir, pero yo pude, ¿o vos te pensás que yo siempre viví así? Yo también dormí en la calle, me hicieron robar, pero siempre supe que iba a poder salir adelante, y si yo pude vos podés. A veces en la vida parece que caminamos en un campo lleno de ortigas, y pensamos que nunca vamos a poder salir adelante sin, sin dolor, sin sufrimiento, pero vos sabes que se puede. Vos sos el que me enseñaste a caminar entre las ortigas, ¿te acordás? Aguantá la respiración y mandate…La vida no es fácil para nadie, ¿o vos te pensás que yo tuve suerte? Yo sé que mi vida al lado de la tuya parece una fiesta, pero me costó sangre loco, en serio, no, no te escapes porque esta porquería de vida de la que estas tratando de zafar va con vos a todos lados.La vida siempre nos da la chance de cambiar, yo sé que no es fácil, ni para vos ni para nadie, para unos más, para otros menos, pero para todos es un campo lleno de ortigas, solo hay que aprender a cruzarlo y mandarse, yo se que se puede,se puede.Hay que hacer lo que hay que hacer, se que va a costar pero hay que ponerle el pecho a la helada y bancarse la escarcha, pero vos sabés de lo que te estoy hablando, ¿me vas a dejar ayudarte?
Leído por Tacho / Nicolás Riera.
Capítulo 72: "Gracias".
"Yo lo que entiendo es que para vos es muy importante la mirada de los otros, es mucho más importante lo que piensan tus amigos, de lo que te pasa a vos. A todo el mundo le gusta llamar la atención, o sea que vos no queres ser un gil y terminas siendo un tremendo gil. Cuesta dar gracias de lo que nos toca en suerte, pero tendrias que entender que es una bendición, igual me parece muy loco esto, porque vos te la pasas jodiendo a todo el mundo, sobre todo a la gente que no es como vos y no te das cuenta que tenes la gracia del amor de Caridad y eso es una bendición, creeme Nacho, animate, dale la mano, observala, lo que importa es tu mirada, no la mirada de los demás. Hay gente que esta toda una vida tratando de sentir amor por alguien y no lo logra, esa gente es desgraciada, vos tenes la oportunidad de sentir algo por alguien, aprovechalo, eso es amor, da las gracias porque es una bendición, pensalo man".
Leído por Nico / Nicolás Vázquez.
Capítulo 73: "Melody desencadenada".
Sin off.
Capítulo 74: “Superar al padre”
"Más allá de toda teoría psicoanalítica, el padre es la ley. Entonces, toda esta rebeldía adolescente es un intento por transgredir esa ley.Toda esta transgresión que están haciendo los chicos, este intento, es por rebelarse a la ley del padre. Y eso es necesario. Los chicos necesitan romper ese molde. Ellos tienen que desarmar este mundo que se les ha dado, para construir el suyo propio. Y los padres le tienen que dar las herramientas para hacerlo. Un padre debe correrse y dejar que su hijo pueda elevarse. Y estos chicos están empezando a probarse en la vida, entonces no hay que tenerle miedo a esa rebeldía que tienen, a esa transgresión, porque ellos te quieren decir “acá estoy yo”. Tampoco se la tienen que hacer fácil, un padre no debe dejarse ganar por el hijo para que este lo supere. El hijo debe superarlo realmente. Y el padre tiene que fomentar esto. Estos ángeles están desplegando sus alas, rompiendo moldes, y eso es crecer. Así que no les queda otra que aguantar todas estas rebeldías, porque son sanas".
Leído por la psicóloga.
Capítulo 75: "Isla flotante".
Sin off.
Capitulo 76: “La risa franca” (LEÍDO POR EL ESPECIALISTA DE RISOTERAPIA)
"Solamente vamos a hablar de la risa, es una gran terapia la risa, pero solo vamos a hablar de una risa, la risa franca. Está comprobado científicamente que la risa tiene poderes curativos, puede generar cambios químicos en el organismo, aumenta el sistema inmunológico, se pone en actividad el sistema central y periférico y empieza a activar algunas zonas en el cerebro que están dormidas. Está comprobado que la risa franca, la carcajada, tiene la capacidad de recuperar la salud de nuestros enfermos, puede llegar a curar, libera tensiones, nos relaja, ayuda a expresarnos mejor.Una sonrisa a tiempo desdramatiza la vida, nos hacemos grandes y perdemos la capacidad de reír, reímos menos y eso nos aleja de los demás, pero si alguien nos sonríe y le devolvemos la sonrisa, esa risa ya nos acerca a algo mal. Los chicos, por ejemplo, se ríen 300 veces al día, en cambio los adultos, como mucho, se ríen 15 veces al día.El tema es reírse con los otros, no de los otros, la risa burlona saca lo peor de todos. Está comprobado que las personas que se han reído juntas, se sienten mucho más cerca. No necesitamos de algo gracioso para reírnos, la risa franca es contagiosa, no hay que olvidarse de reír, hay que recordar esa risa franca natural como la de los niños. Es risa, nos puede salvar".
Leído por especialista en risoterapia.
Capítulo 77 - “Una Teoría Sobre el Tiempo”
“El tiempo entonces es una percepción, no es real, son simplemente palabras. Llego rápido, llego lento, estoy tardand, ahora, si es una percepción, no hay tiempo. Alguien dijo en este libro que el tiempo a veces es lo que tardamos en ir de un lugar a otro, pero si no hay tiempo, quiere decir que podríamos estar en dos lugares al mismo tiempo, a la vez ¿Entendés? A ver, es un poco lo que pasa con el deja vu, nosotros creemos que con un deja vu adivinamos el futuro, pero no estamos adivinando el futuro, lo estamos viendo, vemos el futuro.El pasado, el presente y el futuro conviven en una misma línea. Pasado, presente, futuro. Nosotros estamos acá, en el presente, podemos ver algo del pasado pero es imposible ver algo del futuro, únicamente que peguemos el salto, acá.
Cielo: Se puede ver todo a la vez.
Nico: Eso, se puede ver todo a la vez”.
Leído por Nico / Nicolás Vázquez.
Capítulo 78 -“El Presente”.
“Cielo: Tic Tac, el hombrecito que a mi me ayudaba del otro lado, que a veces de este lado también me ayuda siempre dice “no hay tiempo” y siempre me imagine que estaba apurado, nunca creí que seria esto.
Nico: Es maravilloso, es increíble, es increíble, no puedo comprender todavía que Eudamón sea una isla flotante. Claro, es triangular, estamos hablando que primero tenemos el portal de la verdad, el portal de la verdad nos permite ver el pasado; después tenemos el portal secreto que es el que no nos deja ver el futuro, que es un misterio; y después tenemos la sabiduría que es el que nos permite ver el presente, el pasado y el futuro, eso es Eudamón
Cielo: Entonces si todo se puede ver, no se puede cambiar, esto no se puede cambiar. Las premoniciones de Jazmín nos muestran lo que va a pasar, pero no se pueden cambiar, entonces, el futuro se puede ver pero no se puede cambiar.
Nico: El presente es lo que podemos cambiar”.
Leído por Cielo y Nico / Emilia Attias y Nicolás Vázquez.
Capítulo 79 - “Sueño de Una Noche de Verano” (POR CRISTÓBAL QUE LLE UN CUENTO)
“El sueño de una noche de verano trata de un duende que hace una poción de amor, se la tira a los ojos a unos chicos y cada uno se enamora de la novia del otro, y así. Oberón, rey de las hadas, se ha peleado con su mujer, la reina Titania y le pide a Pac, un duendecito travieso, que le consiga una pócima para volver a enamorarla. Esa pócima, colocada en los ojos de Titania, haría que ella se enamorara irremediablemente del primer hombre que viera al despertar. La que tomara esa pócima sentiría una pasión incontrolable por la primera persona que viera. El hechizo del hada los hizo caer en confusión y atracciones inesperadas, nadie podía creer lo que pasaba. Tan poderoso era el hechizo que las jóvenes se sentían atraídas por hombres a los que nunca habían mirado de esa manera. Y Pac entendió que la princesa, a pesar de amar a otro, podía bajo los efectos del hechizo olvidarlo para enamorarse de alguien más. es una metáfora, del enamoramiento adolescente".
Leído por Cristóbal / Tomás Ross.
Capítulo 80: "Fuiste".
Sin off.
Capítulo 81: "El escorpion y la rana".
"Es simple, cuando los chicos está unidos y cantan y cuando Cielo y Nico se aman se activa el portal, y cuando se activa el portal todo cambia, todo se transforma. Cuando el portal se activa una energía muy poderosa se libera y todo y todos cambian. Los sentimientos nobles, las cosas luminosas de la vida, todo aumenta, todo se retroalimenta, el amor brilla, la amistad se hace mas fuerte, la risa mas sincera, la felicidad se vuelve real, las almas de todos se vuelven mas brillantes.
Cuento: Había una vez una rana que vivía a orillas de un río, que ayudaba a otros animales e insectos a cruzar el río. Un dia se le acercó un escorpión y le pidió que lo cruzara a la otra orilla, la rana le dijo que ni loca, sabía que apenas lo cargara en su lomo, el escorpión la mataría, pero el escorpión le dijo que no la picaría porque si la mataba se ahogarían los 2, a la rana le pareció lógico y como era una rana muy buena, lo cargó en su lomo y empezó a cruzar. La rana lo llevó, pero en el medio del río el escorpión la picó. La rana no podía ser de otra manera, por eso lo ayudó, ella no era desconfiada, siempre le ganaba su naturaleza. En eso la rana y el escorpión eran iguales, ninguno podía cambiar su verdadera naturaleza, la rana era buena y el escorpión traicionero.
Como el escorpión, nadie escapa a su naturaleza, creí toda mi vida que era distinto, pero recién ahora empiezo a conocer mi verdadera naturaleza. La naturaleza es como un río, nunca cambia su curso, ni se puede nadar contra la corriente, asi que mejor dejarlo fluir y que la corriente nos lleve".
Leido por Luca / Victorio D' Alessandro.
Capítulo 82: “La otra Orilla”.
"Nico: Yo no te voy a dejar en banda.
Luca: No tenés idea con quien te estas metiendo Nico.
Nico: Pero si tengo idea de quien sos vos, y eso es lo que me importa. Mira, yo no se que esta escribiendo Vale, no se de que se trata esa novela, pero si se lo que te pasa a vos, acá hay una orilla, acá hay otra orilla, y vos estas en el medio del río, elegí. Ya tuviste el coraje de tirarte al agua venís nadando contra la corriente ¿Vas a parar ahora? ¿Vas a bajar los brazos ahora Luca? Estas en la mitad del río, entre una orilla y la otra, ahí la cuenca es más profunda, la corriente es más fuerte, yo se que es el momento mas difícil el que estás pasando ¿Vas a arrugar ahora? Ya estas en la mitad del río. ¿Sabes que tiene de bueno estar en la mitad del río? Que tenés la misma distancia hasta esta orilla como hasta esta orilla, es el mismo esfuerzo. Ahora está en vos, si vos querés ir hasta esta orilla, yo te tiro un salvavidas".
Leído por Nico y Luca / Nicolás Vázquez y Victorio D' Alessandro.
Capítulo 83: “El Ojo del Águila”.
"Nico: Che Luca, tengo una pregunta para hacerte: cuando se la llevaron a franca te dijo algo de ojo de águila ¿que es eso?
Luca: Es una técnica muy especial. El águila tiene un sistema ocular muy sofisticado puede tener una vista panorámica de todo y a la vez hacer foco en algún elemento que este a mas de 100 metros de distancia. Eso es lo que hice yo sabia todo lo que pasaba a mí alrededor pero a la vez tenia la vista clavada en el franco tirador de Charly.
Nico: Si esta bien la aplicación esta buenísima pero físicamente es imposible Luca: Requiere de un entrenamiento muy especial, es un don de Juan Cruz
Nico: O sea que vos me querés decir que Juan Cruz
Luca: Si Nico, Juan cruz ve todo ve lo general, ve lo particular, ve el paisaje y ve el detalle".
Leído por Nico y Luca / Nicolás Vázquez y Victorio D' Alessandro.
CAPÍTULO 84: “CHIQUITITA”
"A los diez años la vida es un cuento previsible, los malos son feos, infelices y terminan mal; los buenos son lindos, felices y comen perdices. También es un juego donde los hijos son muñecos o peluches, una juega a la mamá, al ama de casa. Que distinto cuando vemos que la vida no se ajusta a ese juego infantil. No, la vida es otra cosa, la diferencia entre malos y buenos es más sutil que una cara bonita y un final feliz, la verdadera lucha entre el bien y el mal ocurre cada día en nuestro interior. Uno crece y el juego se vuelve más serio; hay…quien pudiera vivir cantando como un chico, hay, quien pudiera eternizar el juego, vivir por siempre en un cuento de hadas; hay, quien pudiera ser por siempre chiquitita. Mi chiquita, es lo único puro que me queda. Mi vida es mi chiquita. Yo traicione a esa chiquita que fui, ya no queda de ella ni su inocencia, ni su valentía, sus sueños, ni la esperanza de algún día encontrar a su papá. Yo ya no puedo volver a esa chiquita que fui…no me queda otra que ser esto que soy".
Leído por Tina / Julia Calvo.
Capítulo 85: "Floggers".
Sin off.
Capítulo 86: “Dieciséis”.
"Cielo: Ustedes saben que estuvieron mal.
Nico: Pésimo.
Cielo: Horrible. Y también saben que a Nico y a mí no nos gusta tener que retarlos.
Nico: Pero es necesario. Yo se que a ustedes les cuesta porque me ven que soy un tipo gamba, jodón, fachero, soy como un hermano mayor, pero con Cielo tenemos que marcarles el camino.
Cielo: No es fácil para nosotros chicos. A nosotros nadie nos enseñó a ser padres. Nico y yo teníamos nuestra vida y de un día para otro no se nos cruzó tener 15 hijos.
Malvina: Dieciseis.
Nico: ¿Puedo seguir? La verdad que estar a cargo de tantos chicos es un despelote y es un bardo como les gusta decir a ustedes, pero también es hermoso.
Cielo: Y si elegimos asumir este desafío es nada más porque los amamos, y queremos tratar de brindarles las mejores herramientas para que tengan una buena vida
Nico: Pero bueno, ustedes ya son grandes y si prefieren exponer su vida en una esquina peleandose, o subiendo cosas en internet, allá ustedes.
Tacho: Cielo, me parece que estás exagerando.
Cielo: No, porque hoy son unas fotos para hacer un chiste, mañana suben un video en su momento más íntimo. Hoy arman un cheboli, mañana terminan todos tirados borrachos en una esquina. Mañana se les ocurre probar una pastilla y pasado mañana diez.
Nico: Cielo y yo podemos parecer re copados, como hermanos mayores que permitimos todo, pero si los dejamos a ustedes vivir libremente como que está todo bien, me parece que ustedes van a terminar para atrás, como les gusta decir.
Cielo: La mayoría de ustedes tiene dieciséis años chicos, una edad en la que pueden tomar cualquier rumbo y terminar mal. Nosotros no los vamos a obligar a creer que todo lo que nosotros decimos es la verdad absoluta
Nico: Pero sepan que todo lo que hacemos o decimos es para el bien de ustedes, no lo decimos porque nos ponemos la gorra o somos ortivas como dicen ustedes.
Cielo: Hay momentos en los que alguien tiene que decir no, y quiero que les quede claro, en el Hogar Mágico no está permitido jugar con sus intimidades en internet.
Nico: No está permitido tomar alcohol ni droga. No está permitida la violencia física ni verbal
Cielo: Y no está permitido de ninguna manera arruinarse la vida.
Nico: Por querer creerse más vivos.
Leído por Nico y Cielo / Nicolás Vázquez y Emilia Attias.
Capítulo 87: "Fotos del futuro".
“El tiempo se va lentamente, el tiempo se va tan lentamente. El tiempo se va tan lentamente para los que esperan. ¿Pero se va adonde? ¿Qué hará el tiempo con nosotros? ¿Que hará con nuestro futuro? ¿El futuro nos traerá amor y felicidad o soledad y tristeza? ¿El futuro nos llevara por un camino o por otro? ¿Nuestra alma logrará salvarse o será corrompida? Luchar por los sueños ¿Tiene sentido? ¿El futuro romperá nuestros sueños como un cristal? ¿El futuro nos cobrará nuestros crímenes o el futuro nos dará la oportunidad de redimirnos? ¿Habrá el merecido final feliz? ¿Habrá desolación y tristeza? ¿Triunfará el bien? ¿Triunfara el mal? El tiempo se va lentamente, ¿Hacia dónde? Sacamos fotos para congelar el tiempo, para que no se vaya, pero el tiempo se va lentamente. Nos encantan las fotos, nos encanta el tiempo congelado. A quién no le gustaría una foto del futuro ¿no? El futuro que imaginamos, nuestros deseos, son ensayos del futuro; nuestros deseos son fotos del futuro. A veces el futuro nos hace un guiño, nos deja espiarlo, robarle una foto, como si fuéramos paparazzis del destino. Es más fácil pensar que hay un destino escrito, que simplemente avanzamos hacia nuestro destino, pero el futuro es volátil, una simple decisión, y todo cambia. Un error, un traspié, una acción, una omisión, y las fotos del futuro cambian. Las fotos del futuro son imprecisas. El pasado no se puede cambiar, el presente esta ocurriendo, pero el futuro, el futuro cambia cada instante. Queremos correr contra el tiempo, anticiparnos, detenerlo, pero es una perdida de tiempo ¿no?Lo que hacemos o lo que no hacemos va moldeando el futuro. Un segundo antes y tenés un final feliz; un segundo después y todo cambia. El futuro es una foto que cambia constantemente. Al futuro no se le puede sacar fotos, porque cambia todo el tiempo. Hoy tiene una cara, mañana otra. Hoy está y mañana no está".
Leído por Tic Tac / Peto Menahem.
Capítulo 88: "Una cuestión de estado".
Sin off.
Capítulo 89: "No estes solo en esta lluvia".
“Cuando era chico me encantaba la lluvia, la lluvia es buena para las cosechas de la estancia decía papá .Me quedaba horas y horas mirando la lluvia por la ventana, me encantaba. En temporadas de lluvia en el campo pasábamos semanas enteras encerrados en el casco, pero a mi me gustaba porque pasaba toda la tarde con mamá. Me encantaba pasar la tarde con mamá. Ahora no me importa ni las cosechas ni pasar la tarde con mamá. Ahora odio la lluvia; ahora la lluvia me hace sentir solo".
Leído por Nacho / Agustín Sierra.
Capítulo 90: “La competencia".
"Vos me envidias ¿No? Amarías ser como yo, tener todo lo que tengo, saber todo lo que sé, pero esa competencia ya la perdiste de antemano Franca, vos y todos los tuyos. Nosotros seremos torpes, ingenuos, no tendremos las armas ni el poder que ustedes tienen. Seremos vulnerables, débiles, pero tenemos algo que ustedes no tienen y nunca van a tener, ustedes quieren el portal, pero el portal no es un trofeo que se lleva el que gana la competencia, el portal elige a la gente autentica.No se trata de ganar por ganar. Si te obsesionas con la competencia podes llegar a perder todo. Te obsesionas con ganarle al otro y perdés tu esencia, te perdés vos. Por eso mejor no arriesgar la esencia. Podrán hacer lo que quieran, pero esta guerra es una guerra perdida para ustedes, porque el portal en cuestión es amor".
Leído por Cielo / Emilia Attias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario